Nutrientes esenciales para un bienestar general

En este momento estás viendo Nutrientes esenciales para un bienestar general

Los nutrientes se dividen en macronutrientes y micronutrientes, ambos permiten:

Una buena reproducción, fortalecer el sistema inmunológico, crecimiento y desarrollo de las personas. Los micronutrientes se necesitan en pequeñas cantidades y los macronutrientes se necesitan en grandes cantidades.

Los micronutrientes se conforman de vitaminas y minerales. Los macronutrientes están conformados por el agua, proteínas, carbohidratos y grasas.

Los 6 nutrientes esenciales son:

Vitaminas, minerales, proteínas, grasas, agua y carbohidratos.

Vitaminas

Imagen de congerdesign en Pixabay

Son micronutrientes con infinitos beneficios para la salud, entre los cuales están:

  • Fortalecer el sistema inmune, muscular, circulatorio, respiratorio, óseo, nervioso, digestivo, neurológico, tegumentario, endocrino, excretor, urinario, reproductor y cardiovascular.
  • Prevenir o retardar diferentes clases de cáncer.
  • Nutrir los dientes y huesos.
  • Logran la absorción del calcio.
  • Potencian la absorción del calcio.
  • Contribuyen a tener una sangre oxigenada de calidad.
  • Activan y potencian funciones cerebrales.

Los nutricionistas recomiendan 13 vitaminas esenciales divididas en solubles en grasa y solubles en agua.

Las vitaminas solubles en grasa incluyen:

  • vitamina A
  • vitamina D
  • vitamina E
  • vitamina K

Las vitaminas solubles en agua incluyen:

  • vitamina B-1 (tiamina)
  • vitamina B-12 (cianocobalamina)
  • vitamina B-6 (piridoxina, piridoxal y piridoxamina)
  • vitamina B-2 (riboflavina)
  • vitamina B-5 (ácido pantoténico)
  • vitamina B-3 (niacina)
  • vitamina B-9 (folato, ácido fólico)
  • vitamina B-7 (biotina)
  • vitamina C

Si una persona consume de forma normal en su dieta, verduras, frutas y proteínas magras, puedo obtener las vitaminas que requiere de forma normal.

Las personas que no consumen buena cantidad de verduras, frutas y proteínas magras, o que padecen de afecciones digestivas, como metabolismo lento, inflamaciones estomacales, alergias a ciertas verduras y frutas, no consumen proteínas magras en forma de carnes; necesitan consumir un suplemento vitamínico para complementar la deficiencia nutricional.

Minerales

Son micronutrientes divididos en minerales principales y minerales oligoelementos.

Minerales principales

Sodio: Permite la presión osmótica del fluido extracelular. Se requiere 1.4 gramos diarios.

Fósforo: Importante para el metabolismo. Se requieren de 0.8 a 1.2 gramos.

Magnesio: Participa en más de 600 reacciones químicas dentro del cuerpo, activando, convirtiendo y sintetizando enzimas. Se requieren de 300 a 400 miligramos diarios de ingesta.

Potasio: Ayuda a transportar los elementos de la membrana celular. Se necesita 2 gramos diarios.

Cloruro:Permite equilibrar los líquidos corporales y parte vital de los jugos digestivos. Su ingesta diaria de 1.4 gramos.

Calcio: Fortalece al sistema muscular en la contracción y relajación muscular, potencia la circulación sanguínea y un excelente funcionamiento en todas las neuronas. Su ingesta depende de la edad y para su absorción necesita de vitamina D.

  • 0 – 6 meses: 0.4 g/día
  • 6 – 12 meses: 0.6 g/día
  • 1 – 5 años: 0.8 g/día
  • 6 – 10 años 0.8 – 1.2 g/día
  • 11 – 24 años y mujeres embarazadas: 1.2 – 1.5 g/día
  • 25 – 65 años: 1 g/día
  • Arriba de 65 años 1.5 g/día

Minerales oligoelementos

Necesarios para el buen desempeño de las células, conocidos como elementos químicos. Se diferencian de los minerales principales por la cantidad presente en los tejidos, que es menor a 100mg.

Pedirle a la IA una imagen como una persona y alrededor los oligo

  • Hierro: Transporta oxígeno a todos los órganos del cuerpo.
  • Selenio: Fortalece el sistema inmune y hormonal.
  • Zinc: Produce ADN y auxilia al sistema inmune.
  • Manganeso: Produce energía protegiendo las células.
  • Cromo: Desintegra carbohidratos y grasas.
  • Cobre: Participa al buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Yodo: Ayuda en la producción de hormonas tiroideas.
  • Fluoruro: Mejora el esmalte de los dientes.
  • Molibdeno: participa en metabolización del hierro y grasas.

Proteínas

Conocidas como la cadena de aminoácidos que habitan en cada cédula del cuerpo humano.

Su trabajo es reparar y producir nuevas células.

La ingesta depende de cada metabolismo, pues no es lo mismo la ingesta de proteínas en niños, adolescentes y mujeres embarazadas, por lo que siempre se recomienda la consulta con un profesional de la nutrición.

Se podría decir que la función de las proteínas es milagrosa, porque dirige casi todas las actividades y reacciones químicas que determinan la forma y estructura de cada célula.

Grasas

Sí, tu cuerpo necesita de grasas para darle energía y desarrollar su potencia al máximo.

Los expertos en nutrición recomiendan las grasas saludables de origen vegetales.

Una vez que se ingieren, el cuerpo humano produce el ácido graso linoleico y ácido linoleico,. Importantes para el desarrollo del cerebro, coagulación de sangre y control de la inflamación.

Agua

Beber buenas cantidades de agua dependiendo del peso y metabolismo, es necesario para lograr el transporte de los nutrientes esenciales a las células, aporta minerales esenciales como el calcio, magnesio y flúor, retarda el proceso de vejez prematura, ayuda al proceso digestivo, regulación de temperatura y circulación sanguínea.

Tu cuerpo está constituido entre el 5 y 80% de agua, dependiendo de la edad y el sexo.

Carbohidratos

Brindan energía y los principales son: Azúcares, almidones y fibra.

Los azúcares y algunos almidones son desintegrados por el cuerpo humano para convertirlos en glucosa.

La fibra no la desintegra el cuerpo.

Durante un tiempo padecí de metabolismo lento y todos los exámenes médicos apuntaban a un colon irritable. Fue cuando los nutricionistas me recomendaban el consumo de fibra y de todas las fibras, la única que me sirvió, para mi metabolismo, fué la Fiber Plus Supreme de la marca Omnilife.

La Fiber Plus Supreme, contiene fibras solubles en agua que entran en el torrente sanguíneo y fibras insolubles para el intestino a base de avena, soya, maíz, papaya, betabel, ciruela endulzado con estevia. Además, contiene vitaminas como la A, C, D, y minerales como el calcio y el magnesio.

Me ayudó mucho para el tránsito de los alimentos, liberación de toxinas y bajar de peso, al absorber mejor los nutrientes.

Es importante consultar primero el nutricionista experto y si no tienes uno, puedes consultar con un nutricionista de Omnilife, puedes hacerlo aquí, donde encontrarás un formulario de registro como cliente admirable, sin necesidad de comprar nada, hasta que puedas asesorarte de un nutricionista o un cosmetólogo, porque lo bueno es que te brinda la opción de asesoramiento para el uso su línea Seytu y Kenia Vergara, antes de comprar, en los países donde este Omnilife.

Los carbohidratos, hoy vienen en presentaciones y cantidades que dependiendo del metabolismo individual de cada persona, su consumo debe ser controlado, ya que en altas cantidades puede afectar el metabolismo y es importante la consulta con un nutricionista.

¡Suscríbete a nuestra newsletter y conoce las tendencias nutricionales!

Dalila Marketingdar

Hola, soy Dalila Ardila administradora de Marketingdar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments