Aportes del Trabajo Online ante las crisis económicas

Solicitudes en línea en cualquier momento

Introducción

El trabajar en línea o por internet ofrece infinitas oportunidades para empleados, independientes, artistas, jubilados, amas de casa, jóvenes, extranjeros, autónomos, empresarios y profesionales.

Al no existir barreras como;  el idioma, la cultural y físicas. Es la nueva revolución de la economía.

La nueva revolución en la economía

El nuevo lenguaje que el ordenador impone

Al no existir barreras físicas, culturales en el tiempo y espacio; solo existe un motivo común para que todas las personas busquen mejorar cada día su nivel de vida.

Al prosperar el nivel de vida, mejora la economía. La forma más poderosa es mostrando tus servicios, productos, ideas en línea con el mundo virtual.

Es así como hoy, desde un niño hasta un adulto mayor, pueden ser productivos usando las herramientas digitales a su favor.

¿Qué trabajo se puede hacer por internet?

Ideas desarrolladas en línea

No existe un numero exacto de los mejores trabajos por internet,  ante el genio y necesidad particular, existen formas infinitas de operar virtualmente.     

¿Cómo buscar trabajo por internet?

Dependiendo de tu actividad y el  objetivo de la misma, puedes llegar muy lejos con infinitas herramientas digitales que a diario facilitan trabajar en linea. Todas las actividades van desarrollando los perfiles de trabajadores como:

Empleado

Descarga el formulario, publicado por la compañía que buscan emplear trabajadores online y las encuentras en redes sociales como LinkedIn, Facebook, o en sus propias páginas web. También ingresa a la pagina web del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC en Colombia, donde podrás encontrar la pestaña de “oferta laboral“. Si estas en otro país busca la pagina web de la oficina de trabajo.

Artista

Publica tus obras de arte sea pinturas, tatuajes, manualidades, diseños y cualquier creación elaborada por ti, en redes sociales como Instagram, Pinterest.  Hay plataformas para registrar tus fotografías y poder venderlas unas son gratis otras de pago.

Independiente

Si ofreces productos y servicios, podrás publicarlos en la plataforma de Marketplace de Facebook, tu perfil de WhatsApp bussines, tu canal de Telegram, avisos de Google y Facebook.

Autónomo

Si tienes experiencia en tu arte y oficio, vende cursos digitales de tu actividad en tu pagina web, pagina de ventas o redes sociales que permitan publicar tu página de ventas.

Profesional

Puedes generar ingresos en línea como empleado y como independiente con el fin de educar. Convirtiendo tu oficio y arte, en tu marca personal que agregue valor a la comunidad o puedes crear tu propio negocio y potenciarlo como un trabajo por internet en las diferentes plataformas digitales para cada fin.

Empresario

Lo puedes encontrar en el artista, independiente, autónomo y profesional; porque emprende de todo y puede tener ideas brillantes por ser multifuncional en cada una de estas actividades. También, conocidos como trabajadores free lance o free lancer, por elaborar trabajos propios de su oficio, profesión, arte como autónomos o independientes.

¿Quién necesita un sitio web?

Un sitio web para comprar y vender

Si trabajas en internet como empleado online, no necesitarás de un sitio web personal, porque tu compañía lo tiene; excepto si eres empleado online y free lancer a la vez. Diferente es, si trabajas como free lance , porque la herramienta digital principal para éste, es su propio sitio web donde ofrece sus servicios y productos. Existen muchas herramientas digitales gratis y de pago para hacerlo.

Puedes crear tu sitio web de forma profesional, sin tener conocimientos de  programación y diseño, usando el generador de sitios web Elementor de WordPress para crear y editar tu sitio web con la técnica fácil de arrastrar y soltar.

Sin experiencia

No es un obstáculo la falta de experiencia para buscar trabajo por internet, porque las compañías ofrecen vídeos tutoriales de capacitación.

Corporaciones ofrecen su plataforma de educación gratis.

Por ejemplo, Facebook, Microsoft, Google, Ministerios del Gobierno en cada país, Instituciones Públicas o Privadas, Empresas, etc;  ofrecen cursos gratis certificados y dentro de los cursos hay pruebas que permiten generar experiencia.

También, el 80% de los trabajos online se pueden realizar desde cualquier parte del mundo, como trabajador free lance y el 20% son trabajadores en línea dependientes.

Un trabajador free lance, puede generar ingresos propios de su oficio y ser un trabajador en línea dependiente a la vez; lo que permite un aporte invaluable a la economía mundial.

Significado de la palabra free lance o free lancer

Lanzadores de la época medieval, derrotando la caballería más pesada

Es una palabra de origen inglés y quiere decir “lanza libre” y por tratarse de un extranjerismo no adaptado a la ortografía de la lengua española.

La Real Academia Española, ordena escribirlos en cursiva o entre comillas por originarse en otra lengua, denominándolos: “trabajador independiente”, “autónomo” o “trabajador libre”.

Origen etimológico

Nace en la edad media o época medieval, el origen etimológico de la palabra free lance cuando la caballería de los ejércitos se armaba por grupos  y dentro de esos grupos estaban los lanceros, que podían derrotar a la caballería mas pesada, fuerte y noble.

Los lanceros eran la formación más poderosa y eficaz en la caballería.

Usada por William Wallace en 1298 en la batalla de Falkirk y Robert Bruce en 1324,  en Bannockburn, donde Robert Bruce derrotó a un ejercito de 20.000 soldados con un ejército de 6.500.

Los lanceros eran caballeros independientes que ofrecían sus servicios por su excelente habilidad usando la lanza, llevando sus propias lanzas o también llamados “mercenarios”.

Los mercenarios fueron vigilantes de mercancías en diferentes propietarios. Algunos propietarios no pagaban bien. Esto causó recurrir al propietario que mejor pagara.

Así  nace el término “mercenarios”. El tiempo cambió la percepción de verlos como oportunistas, ante sus habilidades para hacer un trabajo profesional.

Hoy en el año 2020, se han convertido en invaluables, al colocar su creatividad, ingenio, estilo, inteligencia, talento y amor por lo que hacen.

Lo mas sorprendente es, su impacto positivo en la economía mundial; independiente de la edad, raza, color, sexo, país, creencias e idioma. 

El Oxford English Dictionary, reconoce y acepta el termino free lance, conocido actualmente como el término para referirse a trabajadores independientes.

Evolución de Free Lance

Lanzándote a la creatividad en cualquier momento

Las necesidades de cada década, generan cambios y caos, donde es una oportunidad para cambiar lo que se puede cambiar, discernir la diferencia y no cambiar lo que no se puede cambiar.

Es así como internet impacta en los derechos laborales del trabajador dependiente y el contrato individual de trabajo.

Las distancias, conocimientos, imaginación, talento, y comunicación libre y espontánea, esta dejando a un lado el Contrato Individual de Trabajo, para brindar un estilo de vida, donde el tiempo sea el activo mas valioso.

Con el tiempo a tu favor puedes; activar ideas brillantes, crecer en  familia, elegir comer sano, investigar y decidir el ingreso que quiere ganar.

Crisis petrolera de 1970

La crisis petrolera de 1970, permite que el físico Jack Nilles, pensara en optimizar los recursos no renovables y es así como se imagina llevar el trabajo al trabajador y no; el trabajador al trabajo, creando el concepto de telecommuting.

Avances tecnologicos de 1980

Los 80 trae muchos avances tecnológicos dando origen al protocolo de transferencia de archivos FTP

Plataformas digitales de 1990

Los 90 se publica formalmente la World Wide Web, w.w.w con la ayuda de Rober Cailliau, 6 de Agosto de 1991. Ante la globalización del internet nacen las plataformas digitales como Google, Amazon, inventándose el correo electrónico y primeras plataformas de chat como messenger, el uso de terminales móviles como los portátiles y teléfonos celulares.

Atentado a las Torres Gemelas

El 11 de Septiembre de 2001 ante el nefasto atentado de las Torres Gemelas en Estados Unidos, las empresas se ven obligadas a implementar el trabajo por internet para continuar y no paralizar las operaciones y economía; con resultados muy positivos.

Crisis económica en America Latina

El 1998 y 2002 América Latina, sufre una fuerte crisis económica en Argentina y las compañías buscaron reducir costos usando las herramientas de internet.

Así es como  muchas personas, inician el proceso de trabajar por Internet de manera autónoma e independiente usando miles de herramientas digitales al servicio.

Para la época Uruguay, dependía de la economía Argentina y se ve obligado a vender sus productos por internet a otros países, apelando al comercio electrónico.

España favorece el trabajo online

En 2002 España inicia el  “Plan Concilia” para regular el trabajo por internet de la Administración Pública.

Lo anterior con el fin de, favorecer la vida personal, laboral y familiar de todos sus trabajadores.

Colombia legaliza el teletrabajo

En 2008, Colombia expide la Ley 1221 de 2008 por medio de la cual se regula el Teletrabajo.

El 1 de Mayo de 2012 se firma el Decreto Reglamentario No.0884 del 2012, que le da vida a la Comisión Asesora del trabajo por internet.

Comisión Asesora conformada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC junto con el Ministerio de Trabajo.

Europa

En Europa el 14.5% trabaja por cuenta propia.

Investigaciones y análisis recaudados por la Cadena BBC, el numero de trabajadores independientes con 16 y 24 años de edad, ha duplicado desde el año 2001.

Logrando un aumento de 3.3 millones en 2001 a 4.8 millones en 2017, conforme a la Oficina  de Estadísticas Nacionales (ONS) elaborado en 2018.

El primer grupo de trabajadores independientes  los emprendedores de 65 años de edad y más.

El segundo grupo lo ocupan los jóvenes en trabajos parciales de mayor crecimiento.

Estudios del 2015 en Colombia sobre trabajar como free lance

En el año 2015 El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC, estudió en 2.500 colombianos que 3 de cada 10 personas en Colombia, estaba laborando como free lance.

El resto de personas dividen su tiempo como trabajadores dependientes y a la vez, laboran como free lance.

Proyectando para el 2020 que el 50% de fuerza laboral en Colombia son trabajadores dependientes y el otro 50% trabajadores free lance.  

Hoy estamos en el año 2020 y los efectos del coronavirus obligaron al trabajo online desde cada para empresas con sus trabajadores dependientes y el litigio online.

También, las audiencias virtuales. Cambiando totalmente del Derecho Presencial al Derecho Digital. Correos electrónicos, notificaciones digitales, demandas digitales, avisos digitales, certificados de firma digital, todo digital. 

Si, es la nueva forma de comunicarnos y existen muchas mas que están por llegar. ¿Cuál es tu  aporte para el trabajo a distancia? 😀

Summary
Aportes del  Trabajo Online  ante las crisis económicas
Article Name
Aportes del Trabajo Online ante las crisis económicas
Description
Al prosperar el nivel de vida, mejora la economía. La forma más poderosa es mostrando tus servicios, productos, ideas en línea con el mundo virtual.
Author

Dalila Marketingdar

Hola, soy Dalila Ardila administradora de Marketingdar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments