Marketingdar – Centro de Negocios Multidesarrollo

Nutrición en los Primeros Años de Vida: Garantizando una Infancia Saludable con V-KIDS de Omnilife

Nutrición Infantil:La Clave para una Infancia Saludable con V-KIDS de Omnilife

En los primeros años de vida, la nutrición juega un papel fundamental en el desarrollo físico y mental de los niños.

Conoce la importancia de una alimentación adecuada durante esta etapa crucial, así como las implicaciones de la desnutrición y el sobrepeso en los más pequeños.

Además, descubriremos cómo el Centro de Desarrollo e Investigación Nutricional (CEDIN) de Omnilife está abordando estos desafíos con su innovador producto V-KIDS.

Entendiendo el Hambre Oculta: Un Desafío en la Nutrición Infantil

El hambre oculta es la desnutrición aguda y las deficiencias nutricionales que pueden causar problemas metabólicos como la obesidad y el sobrepeso.

Es significativo mantener un equilibrio adecuado de nutrientes y calorías para garantizar una nutrición óptima en los niños.

Impactos de la Deficiencia Nutricional en Niños: La Importancia de una Alimentación Equilibrada desde Temprana Edad

Exploramos los impactos negativos que la deficiencia nutricional puede tener en el crecimiento y desarrollo de los niños, desde retrasos en el crecimiento hasta problemas de salud graves e incluso el riesgo de mortalidad.

Es considerable abordar estas deficiencias desde una edad temprana para evitar consecuencias a largo plazo.

Investigaciones de la UNICEF, concluyen que más de un tercio de fallecimientos anuales en el mundo son causados por desnutrición, al debilitar la resistencia del organismo a las enfermedades.

Los resultados de la UNICEF, al estudiar e investigar la desnutrición infantil, resume las principales causas de desnutrición y son:

Si a primera edad, el niño padece de un déficit nutricional o un alto consumo de mala nutrición, afectará su capacidad de desarrollar las funciones cognitivas, nerviosas y funcionales de por vida y en casos agudos, la muerte.

Si a temprana edad, el niño crece en un ambiente de cultura nutricional, sano estilo de vida, hacer deporte, valorar los alimentos buenos, permitirán la baja de fallecimientos por desnutrición en los pequeños más vulnerables.

La nutrición infantil es una obligación de todos.

Motivo por la cual la UNICEF, desarrolló un sistema de entornos alimentarios, al encontrar en sus estudios que los niños están expuestos al marketing nocivo de alimentos y bebidas no saludables, logrando de esta forma en 4 países de LATAM aprueben el etiquetado frontal de los alimentos, apelando a la sensibilización, con el fin de regular los entornos alimentarios.

Imagen de UNICEF

Por lo anterior, las decisiones de las personas respecto al consumo de los alimentos no son únicamente cuestiones de carácter individual. Si bien, las personas son libres en la toma de decisiones de consumo, se debe contar con entornos alimentarios que favorezcan e incentiven decisiones informadas, opciones saludables y promoción de la actividad física.

UNICEF

Fomentando una Infancia Saludable: La Importancia de una Alimentación Equilibrada en los Primeros Años de Vida

Analizamos cómo una dieta inadecuada, rica en azúcares y grasas trans, puede contribuir al desarrollo de sobrepeso y obesidad en los niños.

Un alto consumo de azucares refinados y alimentos ultraprocesados afecta el desarrollo cognitivo en los niños, niñas y adolescentes con efectos en su adultez.

Destacamos la importancia de fomentar hábitos alimenticios saludables desde la infancia, junto con la promoción de la actividad física para un estilo de vida activo y equilibrado.

Los entornos alimentarios de los más vulnerables no son los mejores, es allí donde las mamás, cuidadores, escuelas, sector público y privado, desarrollan un papel de suma importancia.

La UNICEF, en desarrollo de su campaña “Nutrir la Vida” y su Grupo de Estudios en Mercado, elaboró una investigación en Colombia, sobre la promoción y publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a niños, niñas y adolescente

Omnilife y CEDIN: Promoviendo la Nutrición Infantil con V-KIDS

Presentamos el Centro de Desarrollo e Investigación Nutricional (CEDIN) de Omnilife, dedicado a la investigación y desarrollo de productos nutricionales que promuevan el bienestar.

Destacamos el innovador producto V-KIDS, diseñado específicamente para niños de 1 a 2 años, que proporciona los nutrientes esenciales para un desarrollo óptimo.

V-KIDS de Omnilife: Nutrición Esencial para el Desarrollo Óptimo de los Niños

V-KIDS, está cuidadosamente diseñado con el contenido de hierro, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños, como:

El sano crecimiento de los niños y niñas está sujeto a una alimentación adecuada.

De esto último depende, en buena medida, que tengan una vida saludable, tranquila, segura y con los medios necesarios para que alcancen sus sueños.

A Partir de esta consigna, omnilife, a través de su centro de investigaciones científicas, diseño V-KIDS, un complemento alimenticio que brinda múltiples beneficios a los pequeños durante esta etapa vital.

Su delicioso sabor a vainilla, está diseñado para niños, con un que aporte diario de vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales que son necesarios para la actividad y desarrollo saludable de niños y niñas durante esta etapa.

Con un delicioso sabor a vainilla, este complemento nutricional es una opción segura y efectiva para garantizar una adecuada nutrición en los primeros años de vida.

¡Descubre V-KIDS y Garantiza una Nutrición Óptima para tus Hijos!

¡Regístrate para una Consulta Personalizada hoy mismo!

Salir de la versión móvil